Lucir presentable en la oficina consejos

A continuación te daremos los mejores consejos para lucir presentable en la oficina. Síguenos leyendo.

No escatimes en la ropa

Vale la pena gastar dinero en ropa cómoda y de calidad. Los demás no siempre se dan cuenta de que vas bien vestido, pero sí aprecian cuando no.

Adapta tu fondo de armario teniendo en cuenta el tipo de empresa en la que trabajas. Además de intentar que sean prendas adecuadas desde el punto de vista de la apariencia, no dejes a un lado la comodidad. Ten en cuenta que pasas la mayor parte del día en el trabajo y debes sentirte cómodo.

Blazer en la mujer

El blazer es una de las prendas imprescindibles que no deben de faltar en el armario de ninguna mujer, y especialmente cuando se trata de combinar un look para ir a la oficina. Podemos tener esta prenda en numerosos colores y estilos ya que se adapta perfectamente a todo tipo de prendas.

El clásico blazer en color negro, blanco o en tonos marrones es siempre una prenda muy acertada para crear looks muy discretos y elegantes, combinados con una blusa blanca y pantalones en un color más claro que el blazer.

Vístete según el tipo de trabajo

Lucir presentable en la oficina

Hay que tener claro que no todos los trabajos son iguales. Los que se realizan en una oficina tradicional requieren un look más formal. Estos están relacionados con el sector de las finanzas, negocios, entre otros.

Para estos casos los hombres deben ir con traje de dos piezas, camisa manga larga, corbata y zapatos formales. Las mujeres también con traje de pantalón o falda, o si prefieren un vestido conservador y zapatos cerrados.

Lleva ropa con la que estés cómodo

El objetivo que tienes por delante es transmitir profesionalidad y para ello debes estar cómodo en tu ropa. Usa prendas que sean de tu talla, que se ajusten bien. En el caso de las mujeres que no sean muy ceñidas ni muestren mucha piel.

Los pantalones deben ser del largo apropiado, que no arrastren en el piso. Las mangas de las chaquetas también tienen que tener el largo correcto. La ropa de la talla adecuada te hará sentir más seguro/a.

Zapatillas con logotipos o frases o demasiados detalles eróticos

Está claro que desde hace unos años esta es una de las tendencias de moda. Combinar calzado deportivo con prendas formales. Pero aquí las zapatillas tienen que ser de un color neutro, blanco, negro, gris o beige. Cuanto más neutro es el color de las zapatillas más formal se vuelve. Pero siempre habría que preguntar a la empresa si acepta esa nueva imagen profesional.

Lleva contigo una loción o perfume

En el bolso o hasta en el cajón del escritorio. Si tienes que salir, puedes usar esas muestras gratuitas que son más pequeñas que las presentaciones “tradicionales”. Utiliza varias veces al día porque el aroma se va perdiendo con el paso de las horas. También podrías tener cerca un desodorante.

Colores

Los colores de las prendas deben ser neutros, nunca muy llamativos. Para los hombres, los colores más adecuados para la camisa son el blanco o el azul, y si lleva traje, el negro o el gris.

En el caso de las mujeres: Si tienes dudas a la hora de elegir un color, recomendamos que optes por colores neutros y sencillos. Los tonos marrones, grises, o beige son siempre un acierto. Cuanto menos estridentes mejor. Huye del amarillo chillón, el rosa fucsia o el verde pistacho.

Joyas

Evita llevar demasiadas joyas, unos pendientes y dos anillos como mucho. Si eres hombre y llevas un piercing es preferible quitártelo durante el trabajo. También es recomendable tapar los tatuajes.

Vestimenta elegante para todos

Aunque actualmente hay toda una gama de colores que está a la moda, existen colores clásicos que le dan elegancia al atuendo del hombre; estos son negro, azul y gris oscuro. Otro elemento básico que no puede faltar es una camisa blanca. Los tonos claros en camisas dan la pauta de limpieza y elegancia, más que una camisa de color.

Emergencias

Ten siempre a mano ropa de “emergencia”, por si te manchas, transpiras, tienes un evento importante imprevisto, etc. La puedes guardar en tu gaveta o en tu maletín. Trata de que sea un atuendo que lo puedas combinar con cualquier par de zapatos. En el caso de los hombres, una camisa blanca y las mujeres, un vestido o falda negros.

Levántate temprano

Levántate más temprano para poder seleccionar la ropa que lucirás. Esto no es una actividad que a todos les gusta hacer cuando se levantan, si este es tu caso, puedes seleccionarla la noche anterior.

Ten criterio al elegir los zapatos

Lo mismo que con la ropa, estos deben denotar profesionalismo y seriedad. A poder ser, se ha de evitar el calzado que deje los dedos de los pies al descubierto (como las sandalias) y los zapatos estrafalarios, en líneas generales.

Estilo casual

Si tu ambiente de trabajo es informal y no implica contacto directo con los clientes, puedes enfocarte en una apariencia casual. Incluso algunas compañías con un código de vestuario formal a veces establecen el viernes casual más cómodo y deportivo. Sin embargo, una apariencia informal de oficina no significa negligencia.

 Evite vestidos resbaladizos, bermudas, shorts y blusas con tirantes fino. Sí a blusas anchas, zapatos bajitos para las mujeres y el suéter para los hombres en lugar de la chaqueta. En este estilo, y sólo en este, también se puede usar zapatillas deportivas con vaqueros. Pero no vaqueros rotos, por supuesto.

Lo que hay que evitar en el vestuario de la oficina

Aunque la naturaleza del ambiente de tu trabajo permite cierta libertad, hay algunas opciones que debes evitar en la ropa profesional. En particular:

  • Pantalones cortos y bermudas
  • Vaqueros rotos y lavados
  • Camiseta con letras
  • Camisetas de tirantes finos
  • Escote profundo
  • Faldas y vestidos demasiado cortos o demasiado largos
  • Fantasías demasiado vistosas
  • Colores demasiado brillantes
  • Accesorios llamativos
  • Maquillaje fuerte
  • Uñas demasiado largas y esmaltes con brillos
  • Perfume demasiado intenso
  • Tacones demasiado altos (no supere los 10 cm)
  • Botas por encima de la rodilla
  • Sandalias o chancletas.
  • Zapatillas de deporte (sólo permitidas en el código de vestimenta casual).