Delega de manera eficaz: Delegar es la acción de redirigir tareas e iniciativas a otros miembros del equipo. Puedes delegar el trabajo para distribuir la responsabilidad de manera más equitativa o porque la tarea o iniciativa es más relevante para las prioridades, habilidades o intereses de otro miembro del equipo.

Saber cuándo y cómo delegar te convierte en un mejor gerente. Esto no solo te permite realizar tareas de alto impacto, sino que también brinda a los miembros del equipo la oportunidad de involucrarse en proyectos interesantes. Cuando delegas de manera eficaz, mejoras las habilidades del equipo y les permites desarrollar fortalezas nuevas.
¿Por qué es importante?
Delegar trabajo es importante por dos razones principales: maximiza la productividad personal y demuestra al equipo que confías en ellos para las tareas importantes. El grupo es más poderoso que el individuo. Al delegar de manera eficaz, pueden lograr más juntos como equipo que cada uno por su cuenta.
Esto también ayuda a prevenir el agotamiento y el exceso de trabajo. No debes hacer todo. Como gerente, eres responsable de ver el panorama general y delegar las tareas correctas a las personas adecuadas. A fin de desarrollar tus habilidades para delegar, debes comprender los resultados deseados de una iniciativa específica y asignar las tareas a diferentes miembros del equipo en función de sus competencias.
Saber cuándo delegar la responsabilidad a otros miembros del equipo es una excelente manera de convertirte en un líder más eficaz. Esta importante habilidad de gestión ofrece oportunidades clave de mejora para los miembros de tu equipo. Según qué tareas reasignes, puedes desarrollar nuevos conjuntos de habilidades en el equipo y supervisar el progreso para alcanzar los objetivos de desarrollo profesional.
Delega de manera eficaz: ¿Por qué las personas no delegan tareas?
Puede ser difícil saber qué delegar, especialmente si eres gerente por primera vez. Muchas personas dudan en hacerlo por estas razones:
- Te preocupa que deberás dedicar más tiempo a explicar cómo hacer el trabajo que si lo haces por tu cuenta.
- No entiendes la prioridad del trabajo.
- Quieres trabajar tú mismo en proyectos interesantes.
- Sientes culpa por asignar más trabajo a otras personas.
- No sabes quién más puede hacer este trabajo.
- Quieres sentirte importante para el equipo.
Pasos para delegar funciones de manera eficaz
Uno de los principales problemas que pueden experimentar las empresas a cuenta de la delegación de funciones es la falta de cultura sobre cómo delegar
. Lo más recomendable es seguir una serie de pasos que garanticen que este proceso se lleve a cabo de manera lógica y fluida.
1. Definir el objetivo de la delegación
El primero de los pasos para delegar es comprobar si, efectivamente, resulta preceptivo conceder nuevas responsabilidades a un empleado. Ya hemos visto que la delegación no puede evitarse a toda costa pero tampoco conviene tomar esta decisión a la ligera. El mánager debe especificar cuáles son las áreas en las que delega y por qué.
2. Escoger a los profesionales más apropiados
Es el paso más importante por cuanto de la elección de los empleados en los que se va a delegar dependerá el éxito de esta medida. Generalmente, los líderes se apoyan en trabajadores que han probado con anterioridad su eficacia, responsabilidad y compromiso.
3. Concretar las condiciones de la delegación
En línea con lo expuesto en el primer paso, el mánager debe ser lo más preciso posible a la hora de acotar las tareas y responsabilidades que va a ejercer el trabajador. Es muy importante que queden bien definidos los límites de sus acciones, a fin de evitar que el profesional se exceda en sus funciones o no las ejecute en su totalidad.
4. Estar a disposición de los empleados
Delegar no es sinónimo de perder de vista el trabajo de los empleados en los que se han depositado nuevas responsabilidades. Sin llegar a entrometerse en sus tareas, el líder debe mostrarse dispuesto a apoyar a los profesionales en los que ha confiado si estos lo requieren. La comunicación interna es clave.
5. Medir el rendimiento
Como último paso, los mánagers tienen que confirmar que han tomado la decisión apropiada al delegar en ese trabajador en concreto. Para ello, conviene proceder a su evaluación de acuerdo con unos criterios objetivos previamente definidos y que permitan valorar los aspectos esenciales de la delegación.
No tengas miedo, ¡delega!
Delegar trabajo es una excelente manera de desarrollar tus habilidades de gestión personal y de respaldar el desarrollo profesional de todo tu equipo. Para ayudarlos a tener éxito, asegúrate de que tengan toda la información que necesitan para realizar correctamente la tarea.

Si aún no tienes una, obtén una herramienta de gestión de proyectos. Con una fuente de referencias compartida, como una herramienta de gestión de proyectos, los miembros del equipo tienen mayor visibilidad y acceso ilimitado a la información de contexto que necesitan para hacer un buen trabajo.v